Fair Evaluator for DIGITAL.CSIC

 

Cobertura espacial

Hace referencia al lugar de recogida de datos o al lugar al que hacen referencia los datos. Es muy recomendable ya que es una información contextual significativa para muchos datasets y la base para realizar análisis y visualizaciones de geolocalización.

Se recomienda consultar las entradas normalizadas de vocabularios controlados como Getty Thesaurus of Geographic Names o el más genérico Geonames y repetir el metadato con la URL de la base de datos consultada.

Es también recomendable indicar la longitud y la latitud en su forma decimal.

Por ejemplo: si estamos geolocalizando un dataset en Chile se recomienda usar el metadato 2 veces, una vez con la localización y coordinadas y otra vez con la URL de loa geolocalización en alguno los vocabularios controlados recomendados.

dc.coverage.spatial: name=Chile; lat=-30.0000; long=-71.0000
dc.coverage.spatial: http://www.geonames.org/3895114/chile.htm

Registro ejemplo en DIGITAL.CSIC: https://digital.csic.es/handle/10261/273992