English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9696
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | La Ley de la Ciencia veinte años después: ¿dónde estaban las mujeres? |
Authors: | Pérez Sedeño, Eulalia ![]() |
Keywords: | Investigación y desarrollo Ciencia y Tecnología España |
Issue Date: | 2006 |
Publisher: | Madrid (Comunidad Autónoma) |
Citation: | Revista madri+d, Nº. 1, 2006 |
Abstract: | En la exposición de motivos que habían llevado a la formulación de la denominada Ley de la Ciencia de 1986 se hacía hincapié en la “necesidad de corregir los tradicionales males de nuestra producción científica y técnica” (insuficientes recursos económicos y humanos, desordenada coordinación y gestión de programas, etc.) así como la voluntad de terminar con el “clima de atonía y falta de estímulos sociales” de la investigación en España. De ese modo se intentaba garantizar “una política científica integral, coherente y rigurosa en sus distintos niveles de planificación, programación, ejecución y seguimiento” para conseguir aumentar los recursos necesarios para la investigación de modo que fueran rentables económica, social y culturalmente. |
Description: | Ejemplar dedicado a: 20 años de la Ley de Ciencia |
Publisher version (URL): | http://www.madrimasd.org/revista/revistaespecial1/articulos/perezalcala.asp |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9696 |
Appears in Collections: | (CCHS-IFS) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnol...pdf | 403,87 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.