English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9629
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Selección de patrones frutales de hueso tolerantes a la clorósis férrica. Aspectos nutricionales y metabólicos. |
Authors: | Jiménez Tarodo, Sergio ![]() |
Advisor: | Moreno Sánchez, María Ángeles ![]() ![]() |
Keywords: | Patrones frutales Clorosis férrica Plantas - Nutrición |
Issue Date: | Jul-2006 |
Publisher: | CSIC - Estación Experimental de Aula Dei (EEAD) |
Citation: | Tesis doctorales EEAD |
Series: | TD-2006-2 |
Abstract: | El uso de los patrones frutales permite la adaptación de las variedades frutales a condiciones edáficas que pueden ser desfavorables para la especie considerada. En el área mediterránea, los suelos calizos son muy abundantes en las principales zonas de cultivo. Estos suelos presentan una baja biodisponibilidad de hierro, provocando una deficiencia del mismo en la planta. En estas condiciones, se originan síntomas de clorosis férrica en las hojas, las producciones son menores y, en casos extremos, se puede producir la muerte del árbol. Las plantas responden, en general, a la carencia de hierro desarrollando mecanismos de adaptación, que se traducen en una serie de cambios morfológicos y fisiológicos. Asociados a estos mecanismos de adaptación al suelo, se producen cambios metabólicos en la raíz, que en el caso de los patrones frutales no se conocen todavía. La mejor solución, para prevenir la clorosis férrica en frutales, es el uso de patrones tolerantes bien adaptados. Por ello, uno de los criterios prioritarios de selección en los programas de mejora de patrones frutales es la tolerancia a la clorosis férrica. Así, el objetivo general del presente trabajo es la selección de patrones frutales de hueso (género Prunus) bien adaptados a las condiciones de cultivo del área mediterránea, atendiendo fundamentalmente a aspectos nutricionales y a las respuestas metabólicas desarrolladas en dichas condiciones. La evaluación en condiciones reales de campo de patrones frutales para cerezo mostró una gran influencia en la composición mineral de la variedad injertada, tras el análisis nutricional de flores, brotes y hojas. Algunos patrones mostraron una mejor adaptación a los suelos calizos y pesados, como los pertenecientes a la especie P. cerasus (CAB 11E, CAB 6P, MM9) y P. cerasifera (Adara). Además, este último patrón ha destacado por su mejor comportamiento productivo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9629 |
Appears in Collections: | (EEAD) Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
JimenezS_Tesis.pdf | 15,52 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.