Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/95957
Share/Export:
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | |
Title: | Análisis transcriptómico del estrés por frío en el olivo |
Authors: | Leyva Pérez, M. de la O CSIC; Jiménez Ruiz, Jaime; Valderrama, Raquel; Barroso-Albarracín, Juan Bautista; Mercado-Blanco, Jesús CSIC ORCID ; Luque, Francisco | Issue Date: | 19-Dec-2013 | Publisher: | Universidad de Jaén | Citation: | III Jornadas sobre investigación en Biotecnología y Biomedicina (2013) | Abstract: | Las nuevas técnicas de secuenciación masiva conocidas como NGS (del inglés “Next Generation Sequencing”) permiten realizar estudios donde se analicen la totalidad de los genes de un organismo, el genoma completo o cientos de miles de marcadores simultáneamente. El análisis de la expresión de los genes al nivel de ARNm se conoce como transcriptómica y suele dar una imagen bastante completa de cómo se modifica la expresión génica en función de la edad, del tejido o de cambios ambientales. El olivo es una planta con capacidad de adaptación al frio y responde a una bajada de las temperaturas con cambios en la expresión génica que le permiten soportar situaciones de bajas temperaturas sin sufrir daños. La aplicación del análisis transcriptómico basado en NGS nos ha permitido definir conjuntos de genes que responden de diversa manera para adaptarse a la nueva situación de estrés por frio. Encontramos genes de expresión temprana que se inducen rápidamente y suponen una primera respuesta de la planta al frio. Bastantes de estos genes vuelven al poco tiempo a su nivel de expresión basal aunque persista la situación de frio. Otros en cambio continúan sobre-expresados mientras se mantiene la situación de bajas temperaturas. Por último encontramos genes que se inducen de forma tardía y que junto con el grupo anterior parecen ser los responsables de la adaptación a bajas temperaturas, mientras que los de expresión temprana y transitoria podrían tener un efecto de respuesta de choque ante la llegada brusca de las bajas temperaturas. | Description: | Comunicación presentada en las III Jornadas sobre investigación en Biotecnología y Biomedicina, celebradas conjuntamente con el Máster universisario en Biotecnología y Biomedicina, en Jaén, el 19 de diciembre de 2013. | URI: | http://hdl.handle.net/10261/95957 |
Appears in Collections: | (IAS) Comunicaciones congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
accesoRestringido.pdf | 15,38 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Review this work
Page view(s)
329
checked on May 27, 2022
Download(s)
59
checked on May 27, 2022
Google ScholarTM
Check
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.