English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9559
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Anatomía de una fascinación |
Authors: | González Quirós, José Luis ![]() |
Keywords: | Mentes y máquinas Solipsismo Tecnología Sintáxis y semántica |
Issue Date: | Jun-1998 |
Publisher: | Fundación José Ortega y Gasset |
Citation: | Revista de Occidente 206 (VI-98): 145-156 (2006) |
Abstract: | Se ha repetido muchas veces la afirmación de Arthur Clarke de que cualquier tecnología suficientemente desarrollada se torna indiscernible de la magia. Esta apreciación cuadra perfectamente bien con las actitudes y expectativas de esa mayoría de personas, los hombres de letras incluidos, que desconocen los principios en que se funda el funcionamiento de la práctica totalidad de las máquinas, aparatos y servicios que nos envuelven y controlan en la sociedad tecnológica de nuestros días. La frase de Clarke indica pereza, pero también supone una cierta admiración, una benevolente aquiescencia ante quienes nos han traído al paraíso. Desde este punto de vista, la tecnología habría sido, pues, la conquista de un poder sobrehumano no por los ensalmos, sino por la ciencia |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9559 |
ISSN: | 0034-8635 |
Appears in Collections: | (CCHS-IFS) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Anatomía de una fascinación.pdf | 54,07 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.