English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9386
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | La economía de las reservas en el Canadá y el problema indio |
Authors: | Olmo Pintado, Margarita del ![]() |
Issue Date: | 1985 |
Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
Citation: | Revista española de antropología americana, Nº 15, 1985, pags. 241-260 |
Abstract: | En el Canadá existen unas 300.000 personas a las que el gobierno denomina indios, que en el censo de 1971, suponían el 1,4 por 100 de la población total. De todos ellos, alrededor de un 70 por 100 vive en 2.284 reservas, que ocupan 2483643 hectáreas, lo que equivale a un 0,2 por 100 de la extensión total del Canadá. Las reservas indias están distribuidas únicamente en las zonas sometidas a tratado, es decir, por Quebee, Ontario, Provincias del Atlántico —Nueva Escocia, Nueva Brunswick, Terranova y la Isla del Príncipe Eduardo—, Manitoba, Saskatchewan, Alberta y parte de la Columbia Británica. Los inmensos Territorios del Noroeste y del Yukón quedan al margen de este sistema por circunstancias históricas, aunque su población es mayoritariamente indígena. |
Publisher version (URL): | http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/05566533/articulos/REAA8585110241A.PDF |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9386 |
ISSN: | 0556-6533 |
Appears in Collections: | (CCHS-ILLA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La economía de las reservas en el Canadá.pdf | 4,57 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.