English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9304
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | La poética extravagante en textos españoles del siglo XVI |
Authors: | Alburquerque García, Luis ![]() |
Issue Date: | 1993 |
Publisher: | Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) |
Citation: | Epos: Revista de filología, Nº 9, 1993, pags. 277-292 |
Abstract: | [ES] La inextricable relación entre Retórica y Poética es una cuestión que acompaña a todos los tratados de una y otra arte desde el mismo comienzo de su existencia. Ya en la Poética Aristóteles remite ciertos asuntos a su tratado de Retórica, esto es, todo lo referente al tratamiento de las costumbres. Pero las remisiones de este último tratado al primero son más abundantes y todas coinciden en la necesidad de acudir a los recursos poéticos, que necesariamente coinciden con los retóricos, ya que su finalidad —dirá el Estagirita— es causar «admiración », es decir, llamar la atención'. Retórica y Poética comparten, pues, terrenos comunes que irán variando con el discurrir del tiempo, provocando que, a lo largo de la historia, los teóricos de la materia no hayan logrado ponerse de acuerdo sobre las atribuciones que le corresponden a una y otra disciplina. |
Publisher version (URL): | http://e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:Epos-964CCE92-7D4E-4A8F-450C-24F852471196&dsID=PDF |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9304 |
ISSN: | 0213-201X |
Appears in Collections: | (CCHS-ILLA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
LA POÉTICA EXTRAVAGANTE EN TEXTOS.pdf | 629,65 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.