English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/9294
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | El significado de "nihil" en diversos escritos de S. Agustín |
Authors: | Peña, Lorenzo ![]() |
Keywords: | Nihil San Agustín Grados de realidad No-ser Lógica no aristotélica Nothing Saint Agustine Degrees of reality Nonbeing Nonaristotelian logic |
Issue Date: | 1987 |
Publisher: | Universidad de León |
Citation: | Estudios Humanísticos, 9 (1987) pp. 155-68 |
Abstract: | San Agustín acepta la existencia de grados de realidad, de tal modo que hay un solo ente suma y absolutamente real: Dios, identificado con la Existencia. Las cosas creadas, en cambio, son, a la vez, existentes e inexistentes. Pero ¿hay también una Forma o determinación del no-ser, la nada? Los argumentos de nuestro autor parecen exigirlo pero acarrean una dificultad en su pensamiento. S. Agustín se compromete a sostener que la nada, el no-ser, es algo que tiene que tener algún grado de existencia; que es, en suma, algo. Pero a la vez, por ser (la) nada, no es algo, no existe. Es menester, para proyectar inteligibilidad sobre tal doctrina, evaluarla desde una lógica no-aristotélica. Incluso con tal lógica habrá que sacrificar, o matizar, alguno de los principios que presupone S. Agustín en su argumentación. No es, pues, fácil reconstruir el pensamiento de S. Agustín para ajustarse a patrones de rigor lógico. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/9294 |
ISSN: | 0213-1382 |
Appears in Collections: | (CCHS-IFS) Artículos |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.