English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/89880
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Modelo Arenal: evaluación de los riesgos de contaminación agrícola de los suelos |
Authors: | Rosa, Diego de la ![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Agro-ecológicas Land evaluation Soil survey interpretación Soil suitability Soil vulnerability Soil erosion risks Soil contamination risks Land capability Soil/clima/farming database Predicting modelling Decision support system |
Issue Date: | 2002 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) CSIC - Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) |
Citation: | MicroLEIS. Sistema de apoyo a la decisión para evaluación de suelos en regiones mediterráneas. Explorando los límites agro-ecológicos de la sostenibilidad. Módulo Ero&Con. Modelos de erosión y contaminación. Modelo Arenal: evaluación de los riesgos de contaminación agrícola de los suelos: 1-13 (2002) |
Abstract: | El modelo Arenal constituye una primera aproximación a un procedimiento cualitativo para estimar la vulnerabilidad de las tierras a los compuestos agro-químicos. Se analiza la movilidad de los compuestos agro-químicos tras su infiltración en el suelo y posible contaminación de los acuíferos, considerando diversos sistemas de manejo. No se tienen en cuenta los riesgos de contaminación de suelo y agua que pueda provocar la erosión como consecuencia de la escorrentía (De la Rosa et al. 1993). Para ello, se desarrolló un sistema experto de evaluación utilizando bases de conocimiento que permite hacer una estimación de la vulnerabilidad relativa de suelos y acuíferos a una contaminación agro-química difusa. Arenal hace una interpretación de la vulnerabilidad del acuífero, especialmente por lavado de nitratos y pesticidas, a una escala regional. Las propiedades intrínsecas del suelo y las características climáticas se combinan con criterios propios de los sistemas de manejo en regiones mediterráneas (Figura 1.1). El sistema experto Arenal utiliza datos básicos procedentes de los estudios de reconocimientos convencionales de suelos. Tal aproximación interpretativa puede ser utilizada para estimar el impacto medioambiental de las actividades agrícolas, con referencia a la degradación química del suelo y los recursos hídricos. Aunque formando parte del subsistema Ero&Con, el programa informático del modelo Arenal fue desarrollado en el entorno de Pro&Eco de MicroLEIS (De la Rosa et al., 1992) y así se facilita al usuario y se describe en este documento. |
Description: | 13 páginas, 3 figuras, 1 tabla, 9 referencias.-- MicroLEIS.com. Software y Documentación. Versión bilingüe: Inglés/Español. 1990-2004. El sistema MicroLEIS.com se compone de un software interactivo y documentación explicativa que puede ser de utilidad a investigadores, educadores y técnicos interesados en el uso y manejo sostenibles de los suelos, con especial referencia a la región Mediterránea. Dicho sistema proporciona un conjunto de herramientas informatizadas para el almacenamiento y gestión de datos básicos, así como para su interpretación práctica desde un punto de vista agro-ecológico. Sus principales características son: ingeniería de datos y conocimientos mediante el uso de un conjunto de técnicas en bases de datos, modelos de evaluación de tierras, aplicación automática y visualización; extrapolación de conocimientos desde una escala local a otra escala regional, nacional o continental; evaluación agro-ecológica de tierras a través de las siguientes unidades de estudio: lugar (clima), suelo (sitio+suelo), tierra (clima+sitio+suelo) y campo (clima+sitio+suelo+manejo); uso de datos agro-meteorológicos mensuales e información estandar facilitada por los reconocimientos de suelos y otros relacionados; análisis integrado mediante combinación de datos biofísicos con experiencia sobre uso y manejo agrícola; incorporación de los conceptos de ‘calidad del suelo’ y ‘agricultura sostenible’, a modo de sistema de apoyo a la decisión para la protección de los suelos; y desarrollo informático en versiones para ordenadores PC, Web y SIG.-- Ero&Con Conjunto de modelos de evaluación de la degradación de las tierras, sobre los siguientes aspectos: riesgo de erosión hídrica (modelo Raizal), riesgo global de contaminación (modelo Arenal) y riesgo específico de contaminación (modelo Pantanal).-- Propiedad intelectual del CSIC, derechos de explotación cedidos a Evenor-Tech, Spin-off del CSIC. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/89880 |
Appears in Collections: | (IRNAS) Informes y documentos de trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Modelo_Arenal.pdf | 35,55 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.