English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/8851
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Las traducciones en la antigüedad |
Authors: | Fernández Marcos, Natalio ![]() |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Citation: | Sefarad: revista de estudios hebraicos, sefardíes y de Oriente Próximo, Año 67, Nº. 2, 2007, pags. 263-282 |
Abstract: | Gran parte del legado cultural de nuestro pasado se nos ha transmitido en traducciones. Desde la rica producción del pueblo sumerio, literatura de prestigio traducida muy pronto al acadio, hasta buen número de libros bíblicos, unos más conocidos y otros menos, traducidos en torno al cambio de era, del 200 a. EC al 200 EC. El libro de Tobit lo conocemos gracias a la traducción griega de la Septuaginta y a la traducción latina de Jerónimo que llevó a cabo en un solo día (unius diei laborem) con la ayuda de un intérprete judío que se lo iba traduciendo del arameo al hebreo, mientras él, a su vez, lo trasladaba al latín. Gracias a los descubrimientos de Qumrán, hemos recuperado cuatro fragmentos en arameo y uno en hebreo de este libro escrito originariamente en arameo. Algo parecido puede decirse del libro de Judit, cuyo original arameo Jerónimo conoció y tradujo al latín con gran libertad y en una breve vigilia. |
Publisher version (URL): | http://sefarad.revistas.csic.es/index.php/sefarad/article/viewFile/445/543 |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/8851 |
ISSN: | 0037-0894 |
E-ISSN: | 1988-320X |
Appears in Collections: | (CCHS-ILC) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Las traducciones en la antigüedad.pdf | 110,71 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.