English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/87526
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | ¿Vivir transnacional? Envío de remesas versus arraigo en la sociedad de acogida |
Authors: | Rinken, Sebastián ![]() |
Issue Date: | 2006 |
Citation: | Migraciones 20: 173 (2006) |
Abstract: | Partiendo de una definición operativa de transnacionalismo, en este artículo se comprueba, utilizando datos de una encuesta realizada con vocación de representatividad a la población inmigrante asentada en Andalucía, en qué medida se observan prácticas sociales y económicas de índole transfronteriza, incluyendo notablemente el envío de remesas a familiares en el país de origen. Dibujamos el perfil sociodemográfico y socioeconómico de las personas que llevan a cabo estas prácticas y nos centramos en examinar especialmente su sostenibilidad en el tiempo. Nuestros datos invitan a no mistificar el transnacionalismo económico, pues se observa una tendencia al debilitamiento del envío de remesas a medida que va consolidándose el asentamiento en la sociedad de acogida. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/87526 |
Identifiers: | issn: 1138-5574 |
Appears in Collections: | (IESA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Vivir transnacional.pdf | 474,15 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.