La colección violeta de micrografías recoge los datos micrográficos obtenidos mediante microscopía electrónica de barrido (MEB) sobre estructuras metálicas de objetos fabricados en oro procedentes de la Península ibérica, que pueden ser fechados entre los inicios de la metalurgia y el fin de la Antigüedad. Se integra dentro del Repertorio Au, la base de datos que da cobertura al Proyecto Au, una estrategia de investigación a largo plazo sobre cambio y persistencia tecnológicas, iniciada en 1993 bajo la dirección científica de la Dra. Alicia Perea. Desde 2007 se desarrolla en el ámbito del Grupo de Investigación Arqueometal del Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales del CCHS, contando con el Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis (MicroLab) del mismo centro. Los datos recogidos en el Repertorio Au son de tres tipos, macrográficos, micrográficos y analíticos. Cada uno de ellos se incluye en una colección separada e identificada por un color. Toda la colección y sus partes están sujetas a una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International License.
Discover
- 900 Archaeometry
- 900 Arqueometría
- 900 Goldwork Technology
- 900 Jewellery
- 900 MEB
- 900 Microscopía electrónica de barrido
- 900 Orfebrería
- 900 Scanning Electron Microscopy
- 900 SEM
- 900 Tecnología del oro
- 900 2014