English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/8282
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Plata argárica |
Authors: | Montero Ruiz, Ignacio ![]() |
Keywords: | Arqueometalurgia Edad del Bronce XRF Sudeste Peninsula Ibérica Plata Aleación |
Issue Date: | 1995 |
Citation: | Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 35 |
Abstract: | La plata ha sido uno de los cinco metales usados durante la Edad del Bronce. En la Europa templada la plata tiene menos importancia que el oro, pero los objetos de plata conocidos muestran la misma tradición metalúrgica que los de cobre y oro. Por otra parte la metalurgia argárica en el Sudeste de España emplea adornos de plata con más frecuencia que el oro, aunque la variación tipológica es pequeña. La plata argárica fue obtenida de los recursos de plata nativa o de los cloruros de plata existentes en la región, siendo desconocida la técnica de copelación. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/8282 |
ISSN: | 0210-4741 |
Appears in Collections: | (CCHS-IH) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Plata argarica.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.