English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/8225
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Algunas notas sobre el Ekong en Guinea Ecuatorial |
Authors: | Martí Pérez, Josep ![]() |
Keywords: | Guinea Ecuatorial brujería África |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | CEIBA (Centro de Estudios Internacionales de Biología y Antropología) |
Citation: | J. Martí i Y. Aixelà (eds.), Estudios Africanos. Historia, oralidad, cultura, Ceiba: Vic, pp. 171-191 |
Abstract: | El ekong constituye una relativamente moderna noción de brujería. El especialista en ekong transforma a sus víctimas en muertos vivientes para obligarlas a trabajar en beneficio de otra persona. En este texto se describe la creencia del ekong según datos empíricos obtenidos en Bata, Guinea Ecuatorial, durante los años 2006 y 2007. En el artículo se realizan asimismo una serie de reflexiones de carácter más general sobre la labor interpretativa del antropólogo sobre este tipo de fenómenos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/8225 |
ISBN: | ISBN: 978-84-934314-8-6 |
Appears in Collections: | (IMF) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Jornades12_MartiÌ.pdf | 242,71 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.