English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/6602
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | Flujos residuales de intercambio entre la Ría de Vigo y la plataforma continental |
Autor: | Martín Míguez, Belén ![]() ![]() |
Palabras clave: | Ría de Vigo Flujos residuales de intercambio Plataforma continental |
Fecha de publicación: | 2001 |
Editor: | Universidad Complutense de Madrid |
Citación: | Física de la Tierra 2001, 13, 119-137 |
Resumen: | [ES] En este trabajo se realiza la primera descripción cuantitativa de la circulación residual
de la Ría de Vigo basada en datos de corrientes. El estudio se centra en el intercambio
que se produjo entre la ría y la plataforma a través de las dos bocas de la ría durante
un fondeo simultáneo de 10 días de duración, cuya primera mitad se desarrolló en
condiciones de intenso hundimiento para pasar después a condiciones de fuerte afloramiento.
El objetivo es describir el movimiento residual de la columna de agua frente a
los cambios meteorológicos y analizar las diferentes respuestas de la misma en las dos
bocas.
Durante el periodo de muestreo los perfiles de velocidad residual en la boca norte
mostraron una gran homogeneidad vertical. En la boca sur, en cambio, evidenciaron la
existencia de dos capas que se movían en sentidos contrarios. Los flujos residuales presentaron
una fuerte relación lineal con la componente meridional del viento, Wy, capaz
de explicar >90% de la variabilidad de mismos. Bajo régimen de vientos de componente
sur (hundimiento) se produjo una salida de agua por toda la boca norte. En la boca sur
y durante el mismo periodo, el agua penetró en la ría por la capa superior mientras que
por la inferior salía. En la segunda mitad del fondeo, caracterizada por vientos del
norte (afloramiento), el sentido de los flujos fue el inverso. El comportamiento de la columna
de agua en la boca norte se interpreta como consecuencia del arrastre directo del
viento y de la comunicación con la Ría de Pontevedra, situada al norte. Por su parte, la
respuesta en la boca sur está relacionada con el transporte de Ekman. [EN] Current, wind and sea level data were taken in the Ría de Vigo so as to make the first quantitative description of its residual circulation based on direct observations. The study is focused on the exchange of water between the Ría de Vigo and the coastal shelf through the ría two main entrances, the northern mouth and the southern mouth, which took place during a 10-day period. In this period, a strong shift between downwelling and upwelling conditions was recorded. Our aim was to analyse the effect of the meteorological context on the vertical velocity profile and on the fluxes of water which entered/ exited the ría. Winds were found to drag water out (downwelling) or in (upwelling) the ría through its northern mouth, which featured a very homogeneous vertical velocity profile. In contrast, a two-layered pattern prevailed in the southern mouth. During downwelling, the Ekman transport to the right of the wind entered water to the ría through the southern mouth as a surface layer, partially compensated by the exit of the deep one. During upwelling the situation reversed, the surface layer exiting the ría and being compensated by the uplifting and entrance of deep waters. Residual fluxes showed a strong linear relationship with the meridional component of the wind, Wy, which explained >90% of the fluxes variability. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/6602 |
ISSN: | 0214-4557 |
E-ISSN: | 1988-2440 |
Aparece en las colecciones: | (IIM) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vigo.pdf | 16,77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.