El Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) se creó para realizar investigación de excelencia en ciencias químicas básicas, pero también dirigida a resolver problemas específicos de nuestra sociedad utilizando herramientas de la interfase química-biología, la química teórica, la nanotecnología química y biomolecular y la química sostenible. En particular, se perseguirá de manera sistemática la identificación de nichos en los que nuestra experiencia pueda desarrollar contribuciones importantes y novedosas. Entre otros, podemos destacar el diseño, síntesis y evaluación de moléculas de interés biológico, farmacológico o biológico, la química de tensioactivos y sus transformaciones; el estudio de hormonas y transformaciones enzimáticas en insectos, el desarrollo de tecnologías químicas más respetuosas con el medio ambiente, el tratamiento de residuos industriales, la investigación de péptidos y proteínas, el estudio teórico de la estructura electrónica, o la aplicación de aproximaciones nanotecnológicas para el estudio de sistemas en nanoescala, así como el desarrollo de nuevos nanomateriales y nanodispositivos, como las herramientas bioanalíticas basadas en la combinación de bioreceptores hechos a medida, nuevos derivados de ácidos nucleicos, nanoestructuras bien definidas y materiales avanzados.
Perfiles de investigadores IQAC en DIGITAL.CSIC
Perfiles de Grupos de Investigación IQAC en DIGITAL.CSIC
Discover
- 48 DNA
- 25 Oligonucleotides
- 23 Liposomes
- 20 Peptides
- 18 Self-assembly
- 17 Sphingolipids
- 16 Antioxidants
- 16 Polyphenols
- 15 G-quadruplex
- 15 Surfactants
- next >
- 139 2020 - 2021
- 916 2010 - 2019
- 628 2000 - 2009
- 214 1990 - 1999
- 45 1980 - 1989
- 14 1974 - 1979