Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/45259
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Movilidad humana y fronteras abiertas

Other Titles[EN] Human mobility and open borders
AuthorsVelasco Arroyo, Juan Carlos CSIC ORCID
KeywordsMigraciones internacionales
Fronteras abiertas
Derechos humanos
Soberanía nacional
Cosmopolitismo
Justicia global
Globalización
Neoliberalismo
Utopía
International migrations
Right to migration
Open borders
Human rights
National sovereignty
Cosmopolitanism
Global justice
Globalization
Neoliberalism
Utopia
Issue Date7-Feb-2012
SeriesClaves de razón práctica
nº 219 (2012), pp. 28-35
Abstract[ES] En este artículo se argumenta a favor de un mundo en el que la apertura de fronteras sea la regla y no la excepción. La argumentación se hace en cinco pasos. En primer lugar, se presenta de una manera crítica la configuración asimétrica que desde el derecho internacional se ofrece del derecho a la libre circulación de las personas (1). A continuación, se destaca cómo la soberanía estatal representa un obstáculo estructural para la libre circulación (2), de tal manera que, pese a los actuales procesos de globalización, los movimientos de personas no sólo siguen topándose con las fronteras políticas tradicionales, sino que incluso han sido potenciadas mediante la erección de nuevos muros (3). Ante este panorama, y con el fin de afrontar de manera más integral la cuestión de las fronteras y las migraciones internacionales, se señala la necesidad de adoptar una mirada cosmopolita y, más concretamente, una perspectiva de justicia global (4). Finalmente, se arguye la necesidad de abrir un debate público sobre la apertura de fronteras y la conveniencia de formular propuestas innovadoras, incluso aunque pudieran ser consideradas utópicas (5).
DescriptionEste artículo se ha elaborado en el marco de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación: "Integración, participación y justicia social” (FFI2009-07056). Por su parte, la Fundación Alexander von Humboldt financió durante el verano de 2011 una estancia en la Technische Universität Berlin que posibilitó el acopio de bibliografía y la redacción final de este trabajo.
URIhttp://hdl.handle.net/10261/45259
ISSN1130-3689
Appears in Collections:(CCHS-IFS) Artículos




Files in This Item:
File Description SizeFormat
+Movilidad humana y fronteras abiertas - Claves 2012.pdf214,03 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

3,096
checked on Sep 30, 2023

Download(s)

2,318
checked on Sep 30, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.