Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/44734
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Teatro y narratividad

AuthorsGarcía Barrientos, José Luis CSIC
Issue Date2004
PublisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
CitationArbor 177: 509-524 (2004)
AbstractLa oposición entre teatro y narratividad cuenta con una base sólida, bien fundada, y se perfila con la máxima pureza y claridad en el nivel de abstracción que representan los dos -y sólo dos- modos de imitación que distinguió Aristóteles en su Poética: el de la narración y el de la actuación o el drama. Aunque son evidentes -pero en planos de mayor concreción, de los «géneros», más o menos históricos, a las obras particulares- las contaminaciones e interferencias entre ellos, y uno de los caminos más transitados de la dramaturgia contemporánea, desde finales del siglo XIX hasta hoy, ha sido el de una persistente y quizás progresiva narrativización, en el que se hacen algunas calas, la oposición entre las dos modalidades de la ficción, lejos de neutralizarse, se mantiene ajuicio del autor intacta y las fronteras entre una y otra no resultan oscuras ni confusas, sino particularmente nítidas.
Publisher version (URL)http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/592
URIhttp://hdl.handle.net/10261/44734
ISSN0210-1963
Appears in Collections:(CCHS-ILLA) Artículos




Files in This Item:
File Description SizeFormat
2004_Teatro y narratividad.pdf953,88 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

678
checked on Mar 26, 2023

Download(s)

324
checked on Mar 26, 2023

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons