Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/4392
Share/Export:
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | |
Title: | Alteración hidrotermal en "los Azulejos" |
Authors: | Bustillo, Mª Ángeles CSIC ORCID | Keywords: | Minerales Fe Hidrotermal Zeolitas Illitas Esmectitas Teide |
Issue Date: | 1989 | Publisher: | Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (España) | Citation: | En: Los volcanes y la caldera del Parque Nacional del Teide (Tenerife, IslasCanarias), 311-314 | Abstract: | En la base de la Pared de Las Cañadas se localizan muchos tramos con fuerte alteración hidrotermal, provocando en muchos casos que el terreno tenga una intensa coloración verde-rojiza, como ocurre en la zona denominada «Los Azulejos». Se trata de zonas próximas a fracturas, conductos, diques…etc., por los que circularían con facilidad gases volcánicos y/o aguas termales. El estudio petrológico revela que además de feldespatos aparecen zeolitas y minerales de la arcilla. El color verde puede ser debido a la presencia de hierro en estado reducido y que se encuentra incluido en los minerales de arcilla (illitas y esmectitas). Los colores rojizos los ocasionan las venas y pequeñas zonas de acumulación de Fe en estado oxidado. En los procesos de movilización y precipitación del hierro podrían haber intervenido bacterias. | URI: | http://hdl.handle.net/10261/4392 | ISBN: | 84-85496 |
Appears in Collections: | (MNCN) Libros y partes de libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tenerife alteracion azulejos 1989.pdf | 1,7 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Review this work
Page view(s)
896
checked on May 18, 2022
Download(s)
250
checked on May 18, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.