Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/42818
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Efecto del pastoreo sobre una plantación de Atriplex halimus L.

AuthorsRuiz-Mirazo, Jabier; Robles Cruz, Ana Belén; Ramos, M. E.; Cardoso, Juan Andrés; Varela, Elsa; González-Rebollar, J.L.
Issue Date2007
CitationLos sistemas forrajeros: entre la producción y el paisaje: 215-222
XLVI Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (SEEP); Vitoria (España), 2007
AbstractAtriplex halimus es un arbusto de aptitud forrajera que puede emplearse en restauración de terrenos degradados y prevención de incendios forestales en las regiones mediterráneas áridas. En el presente trabajo, desarrollado en el nordeste de la provincia de Granada, se evalúa su respuesta a la presión ganadera. El pastoreo primaveral ensayado, puntual e intenso, privó a los arbustos de la mayor parte de su follaje, aunque no generó la muerte de ninguno de ellos. Tres meses después del pastoreo, los arbustos ramoneados presentaron una reducción media del 51% en su fitovolumen frente a los excluidos al ganado, pero mostraron una capacidad de rebrote similar a ellos. Además, por efecto del pastoreo primaveral, los renuevos tuvieron un mayor contenido de humedad en el verano que las ramas de los arbustos no consumidos (169% frente a 136%). El empleo de protectores individuales no dificultó el desarrollo de los arbustos no pastados, ni mejoró la resistencia al pastoreo de aquéllos que habían sido consumidos por el ganado.
URIhttp://hdl.handle.net/10261/42818
Appears in Collections:(EEZ) Comunicaciones congresos




Files in This Item:
File Description SizeFormat
SEEP2007_Atriplex.pdf377,81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

410
checked on Mar 31, 2023

Download(s)

187
checked on Mar 31, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.