El Incipit fue creado en el año 2010 con el objetivo de promover la investigación científica, de naturaleza transversal e interdisciplinaria, sobre el patrimonio cultural. El Incipit tiene su sede en Santiago de Compostela, en el complejo de la Ciudad de la Cultura de Galicia, dentro del Edificio Fontán en el que también se ubican las sedes del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia, el ACSUG, el CISPAC (Centro de Investigación Interuniversitario de Paisajes Atlánticas Culturales) y el espacio para conferencias y convenciones de la Cidade da Cultura. La actividad del instituto abarca investigaciones teóricas, empíricas y aplicadas sobre los procesos de formación y origen del patrimonio cultural, su significación y sentido, sus problemas de gestión y conservación, su uso social y público, y sus funciones y potencialidades para el desarrollo económico-social. Incorpora especialistas en historia, arqueología, arquitectura, historia del arte, antropología, etnografía, sociología, ciencias de la tierra, tecnologías semánticas y tecnologías geoespaciales. El Incipit está abierto a la investigación colaborativa con todos los agentes públicos y privados interesados en el patrimonio cultural.
El Incipit incorpora íntegramente al anterior “Laboratorio de Patrimonio” (LaPa) del Instituto de Estudios Galegos Padre Sarmiento (IEGPS). Una parte de la producción de este laboratorio está disponible en la colección de Digital.CSIC correspondiente a este instituto; se puede identificar con facilidad buscando “LaPa” entre las palabras claves.
Foto: ala del Edificio Fontán en la que se ubica la sede del Incipit.
Datos de contacto:
Tel:+34 881 813 641
Email:info@incipit.csic.es
http://www.incipit.csic.es
Perfiles de investigadores Incipit en DIGITAL.CSIC
Discover
- 480 2020 - 2023
- 1105 2010 - 2019
- 313 2000 - 2009
- 114 1990 - 1999
- 27 1980 - 1989