English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/2899
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Laboratorio sin muros. Inteligencia colectiva y comunidades de afectados |
Authors: | Lafuente, Antonio ![]() |
Keywords: | procomún, laboratorio, comunidades_de_afectados. protocolos. laboratorio_de_ideas |
Issue Date: | 8-Feb-2008 |
Abstract: | Durante varios meses hemos estado reuniéndonos en MediaLab-Prado (Madrid) un grupo de académicos y activistas para estudiar las distintas maneras de hacer visible el procomún. Tras muchas horas de trabajo compartido queremos aprovechar la experiencia para explorar nuevas formas de trabajo colaborativo que emulen las prácticas que llamamos de laboratorio. Desde el principio queríamos experimentar formas de producción del conocimiento que no emularan las viejas prácticas del seminario o la conferencia, fórmulas que tal vez sean apropiadas en un mundo con escasez de información y con fronteras estrictas entre sabios y legos o entre la cultura de la precisión y la cultura de la emancipación. Tras los primeros meses de trabajo en MediaLab se comprobó que el seminario mensual no nos garantizaba un mecanismo eficiente de capitalización de ideas, como tampoco un protocolo que permitiese el trabajo a distancia, colectivo y minucioso. Justo uno de los ingredientes que necesita el movimiento ciudadano, un dispositivo que favorezca el contraste de experiencias y la voluntad de construir un mundo más justo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/2899 |
Appears in Collections: | (CCHS-IH) Informes y documentos de trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
laboratorio_sin_muros.pdf | 43,3 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.