Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/287605
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

CSIC Investiga 5. Revista de Ciencia

Other TitlesCSIC Investiga 5. Science Journal
AuthorsCSIC - Departamento de Comunicación
KeywordsCerebro
Neuronas
Neurociencia
Células madre
Hipocampo
Envejecimiento cerebral
Reprogramación celular
Cajal
Ramón y Cajal
Neurogénesis
Premio Nobel
Sinapsis
Terapias
Huntington
Autismo
Alzhéimer
Enfermedad de Alzhéimer
Enfermedades neurodegenerativas
Alcohol y cerebro
Intestino y cerebro
Microelectrónica
Sensores de grafeno
Diagnóstico cáncer
Exoesqueletos
Salud mental
Sondas de luz
Arqueología cognitiva
Dibujos histológicos
Astrocitos
Issue DateJan-2023
PublisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas (España)
CitationCSIC Investiga 5 (2023)
Series5
AbstractEl quinto número de la revista CSIC Investiga se adentra en las claves y funcionamiento de la estructura biológica más compleja: el cerebro humano. Muestra la investigación básica del CSIC que intenta desentrañar mecanismos como la neurogénesis, o generación de nuevas neuronas, y que aborda las disfunciones del sistema nervioso en enfermedades como el alzhéimer, el autismo y la enfermedad de Huntington, entre otras. Explica nuevas aproximaciones como la reprogramación celular para revertir el envejecimiento cerebral o el estudio de las células madre del cerebro para la generación de nuevas neuronas. Trata los beneficios del ejercicio físico en la salud cognitiva y los efectos perniciosos del consumo de alcohol. Y presenta el Centro Internacional de Neurociencia Cajal, un nuevo faro de la neurociencia con ambición internacional. En la sección de innovación, se muestran dispositivos que utilizan grafeno para sondear la actividad cerebral y que podrían aplicarse en el tratamiento de la epilepsia, exoesqueletos que ayudan a caminar, y bacterias intestinales que se podrían usar en fármacos para mejorar la salud mental. Incluye proyectos internacionales que investigan la relación de la cultura material con el desarrollo cognitivo y el uso de sondas de luz para diagnosticar cánceres cerebrales. La sección de formación trata los trabajos de jóvenes investigadores en el estudio del cerebro, y la sección de divulgación muestra dibujos histológicos pioneros del Nobel Santiago Ramón y Cajal, describe la función de los astrocitos y recomienda algunas lecturas.
DescriptionMonográfico sobre el cerebro.
URIhttp://hdl.handle.net/10261/287605
DOIhttps://doi.org/10.20350/digitalCSIC/15102
Appears in Collections:(PRESIDENCIA) CSIC Investiga. Revista de Ciencia




Files in This Item:
File Description SizeFormat
CSIC_INVESTIGA_cerebro_2023.pdf17,13 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

3,814
checked on May 27, 2023

Download(s)

264
checked on May 27, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric

Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons