English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/2837
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | Ciencia 2.0 |
Autor: | Lafuente, Antonio ![]() |
Palabras clave: | web_2.0, crisis_del_peer_review, openness, PLOS, gobernanza, procomún |
Fecha de publicación: | nov-2006 |
Editor: | Madrid (Comunidad Autónoma) |
Citación: | madr i+d |
Resumen: | El fraude en ciencia viene siendo un motivo de creciente preocupación entre los editores y políticos de la ciencia. Y, entre las muchas alternativas que se proponen, se hace necesario explorar las nuevas posibilidades que ofrecen las llamadas tecnologías de la web 2.0 y las prácticas utilizadas en el movimiento open source. |
Versión del editor: | http://www.madrimasd.org/revista/revistaespecial1/articulos/lafuente.asp |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/2837 |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-IH) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ciencia_2-0.pdf | 459,18 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.