Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/2746
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Los cuatro entornos del procomún

AuthorsLafuente, Antonio CSIC ORCID
KeywordsProcomún
Comunidad de afectados
Economía del don
Natural
Digital
Urbano
Corporal
Issue DateDec-2007
PublisherEditorial Archipiélago
CitationArchipiélago. Cuadernos de Crítica de la Cultura (77-78): 15-22
AbstractDisponemos de muchas definiciones aceptables de procomún, aunque las más frecuentes bordean de una u otra manera el problema de la propiedad y la teoría del valor. Cuando decimos que pertenece al procomún todo cuanto es de todos y de nadie a mismo tiempo estamos pensando en un bien sacado del mercado y que, en consecuencia, no se rige por sus reglas. Lo que es tanto como decir que para entender el procomún hemos de apartarnos de la noción de propiedad para adentrarnos en la de comunidad, transitar desde la ética de los valores a la de las capacidades, pues un bien común no es más que una estrategia exitosa de construcción de capacidades para un colectivo humano. A nadie sorprenderá entonces que estemos hablando de bienes compartidos cuya circulación está regulada por la economía del don.
DescriptionTexto de presentación del número 77-78 de la revista Archipiélago (nov. 2007), monográfico titulado "El procomún o la reapropiación pública de lo público".
URIhttp://hdl.handle.net/10261/2746
ISSN0214-2686
Appears in Collections:(CCHS-IH) Artículos




Files in This Item:
File Description SizeFormat
cuatro_entornos_procomun.pdf253,75 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

2,325
checked on Jun 10, 2023

Download(s)

6,509
checked on Jun 10, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.