Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/257171
Share/Export:
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | |
Title: | Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano |
Authors: | Naranjo Orovio, Consuelo CSIC ORCID ; Pérez García, Rafael M.; Fernández Chaves, Manuel F.; Wheat, David; Wolff, Jennifer; Fernández Prieto, Leida CSIC ; Alemán Iglesias, Javier; González, Raymundo; Moreno Cabanillas, Rocío; Barcia Zequeira, M.ª del Carmen; Herrera, Miriam; Herrera, Miriam; Puig-Samper Mulero, Miguel Ángel CSIC ORCID ; García González, Armando; García Rodríguez, Mercedes; Zeuske, Michael; Domínguez Cabrera, David; Borrego Moreno, Reinier | Issue Date: | 2021 | Publisher: | Universidad del Magdalena | Citation: | Naranjo Orovio, Consuelo (ed.). Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe Hispano. Santa Marta: Editorial Unimagdalena (2021) | Abstract: | Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano contribuye al estudio de la historia Atlántica en la que la esclavización de millones de africanos fue uno de principales factores que generaron e impulsaron el desarrollo del mundo moderno. La formación de redes comerciales, compañías mercantiles y negocios particulares contribuyeron a conectar mundos y a hacerlos interdependientes. Junto a las mercancías, individuos y productos, viajaron ideas y tradiciones que fueron tejiendo la historia atlántica. En ella, la esclavización, los esclavizados y los afrodescendientes fueron y son partes destacadas, como muestra su legado presente de las culturas americanas. Estos estudios de la obra se suman a investigaciones que, desde distintos países, proyectos, grupos de investigación y enfoques, se están realizando sobre un tema tan rico, diverso y complejo como es la esclavitud atlántica. El espacio temporal que recorren los capítulos se prolonga en el tiempo como lo hizo la trata y el sistema esclavista. Lo mismo ocurre con los territorios afectados por este fenómeno. Su cartografía es una larga sombra que se expande por el mundo atlántico desde el siglo XVI hasta las últimas décadas del siglo XIX. Distintos actores y puntos de África, Europa y América emergen como protagonistas del sometimiento, el comercio y la esclavización de más de doce millones y medio de africanos. | Description: | Con autorización de la editorial para este libro. La edición estuvo a cargo de Consuelo Naranjo Orovio. | Publisher version (URL): | https://doi.org/10.21676/9789587463958 | URI: | http://hdl.handle.net/10261/257171 | DOI: | 10.21676/9789587463958 | ISBN: | 978-958-746-395-8 |
Appears in Collections: | (CCHS-IH) Libros y partes de libros |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Sometidos_escalvitud.pdf | 12,59 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Review this work
Page view(s)
696
checked on Jul 7, 2022
Download(s)
767
checked on Jul 7, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Dimensions
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.