English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/23516
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Antecedentes históricos del cuervo (Corvus corax L.) en el Archipiélago Canario |
Authors: | Nogales, Manuel ![]() |
Issue Date: | 1992 |
Citation: | Anuario de Estudios Atlánticos 38: pp. 643-657 (1992) |
Abstract: | Los córvidos constituyen una familia morfológicamente hetereogénea que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo (Wilmore, 1977). Esta gran variedad de formas, así como su evolucionada conducta, son factores muy importantes que se manifiestan en la gran capacidad de adaptación (Pleske, 1916; Bent, 1988) ante las modificaciones del medio ambiente, llevadas a cabo por el hombre (McClintock, 1971). En ocasiones, esta gran plasticidad ecológica mostrada ante los nuevos medios, junto con la persecución humana ejercida sobre los predadores naturales de esta familia -aves rapaces en su mayoría-, han favorecido un fuerte aumento de las poblaciones de ciertos córvidos en algunos continentes, como por ejemplo, la grajilla (Corvus monedula), la graja (Corvus frugilegus) y la corneja (Corvus corone), las cuales han produciso cuantiosos daños en la agricultura principalmente (Goodwin, 1986). |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/23516 |
ISSN: | 0570-4065 |
Appears in Collections: | (IPNA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AEA-1992-38-643.pdf | 316,17 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.