English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/23066
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() ![]() |
|
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | |||
Título: | Innovación en construcción: teoría, situación, perspectivas y otras consideraciones |
Otros títulos: | Innovation in construction: Theory, status quo, prospects and other considerations |
Autor: | Blázquez Morales, Antonio |
Fecha de publicación: | 30-dic-2005 |
Editor: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Citación: | Informes de la Construcción 57(499-500): 111-132 (2005) |
Resumen: | [ES] La innovación en construcción tiene connotaciones
esenciales que la diferencia de otros sectores. Innovar es un
proceso social necesario para el desarrollo de los países y en
el que resulta fundamental el papel desempeñado por sus
Instituciones, técnicos, fabricantes, etc.
El autor parte del estudio diacrónico del concepto
innovación, para pasar a describir las diferentes teorías
sobre su incorporación al conocimiento como un factor más
de producción. Se describe la reglamentación española que
afecta a este sector al mismo tiempo que se hace un análisis
comparativo sobre la situación internacional relativa a la
inversión y apoyo a la innovación.
Desde la perspectiva que da la experiencia de evaluar la
innovación de los productos de construcción en la
realización de los Documentos de Idoneidad Técnica, el
artículo considera las ventajas e inconvenientes principales
que para los diferentes agentes del sector supone innovar,
con la intención de proponer mecanismos que faciliten la
aceptación de los nuevos materiales y las técnicas de
construcción, aspectos con repercusión directa sobre el
bienestar y la seguridad de los ciudadanos. [EN] The essential connotations of innovation in construction differentiate it from other industries. Innovation is a social process requisite to a country s development in which its institutions, engineers, manufacturers and so forth play an essential role. A diachronic study of the notion of innovation is taken as a starting point in this paper to describe the different theories on its inclusion in knowledge, viewed as a production factor. Spanish legislation governing the industry is discussed and a comparative analysis is conducted of international investment in and support of innovation. From his experience acquired in evaluating construction product innovation in connection with technical approvals, the author considers the main advantages and drawbacks of innovation for the various industry stakeholders, with a view to proposing mechanisms that facilitate the acceptance of new construction materials and techniques, issues that have a direct impact on civil welfare and safety. |
Descripción: | 22 páginas, 8 gráficos. |
Versión del editor: | http://dx.doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i499-500.487 |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/23066 |
DOI: | 10.3989/ic.2005.v57.i499-500.487 |
ISSN: | 0020-0883 (Print) 1988-3234 (Online) |
Aparece en las colecciones: | (IETCC) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
560.pdf | 1,46 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.