Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/219181
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

TOSCA - 2012 : Simulacro de accidentes marítimos para la mejora de las tomas de decisiones en casos reales

Other TitlesTOSCA - 2012 : Simulacre d'accidents marítims per a la millora de les preses de decisions en casos reals
AuthorsGarcía-Ladona, Emilio CSIC ORCID ; Salvador, Joaquín CSIC
KeywordsICM Divulga
Divulgación CSIC
Issue DateOct-2012
PublisherCSIC - Instituto de Ciencias del Mar (ICM)
CitationTOSCA - 2012 : Simulacro de accidentes marítimos para la mejora de las tomas de decisiones en casos reales: 1-13 (2012)
Abstract[ES] Diez años después de la catástrofe del Prestige, el petrolero hundido frente a la Costa da Morte en Galicia en 2002 con casi 77.000 toneladas de fuel a bordo, investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) en colaboración con la Agencia Estatal de Salvamento Marítimo (SASEMAR), emprenden el 4º experimento oceanográfico del proyecto europeo TOSCA, que tiene como objetivo mejorar la calidad y la eficacia de la toma de decisiones en caso de accidentes marítimos en el Mediterráneo. Durante la campaña oceanográfica que se realizará a bordo del B/O García del Cid, entre el 25 y el 30 de octubre 2012 en el canal de Ibiza, los investigadores aplicarán el sistema operacional desarrollado por el proyecto en un experimento de simulación virtual de una crisis. Se simulará un derrame de hidrocarburos utilizando diferentes tipos de flotadores, incluidos nuevos desarrollos realizados por investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y del Technological Education Institute of Piraeus (TEIPireaus). Salvamento marítimo (SASEMAR) participará en los ejercicios simulando un accidente de rescate con la búsqueda y recuperación de cuerpos simulados mediante maniquíes posicionados por satélite. El objetivo de la campaña es realizar un experimento virtual en una zona de paso importante, como el Canal de Ibiza, tanto para validar los componentes del sistema de predicción desarrollados hasta ahora por el proyecto TOSCA como para probar las funcionalidades de las herramientas implementadas (HF-Radar, boyas, etc.). Los resultados se analizarán conjuntamente con las autoridades responsables de la respuesta en caso de una emergencia marina. El fin último es tratar de contribuir a la mejora de las estrategias existentes para la gestión de derrames de petróleo y operaciones de búsqueda y salvamento. - Más sobre el proyecto y los participantes del ICM: · Campaña TOSCA-4 · Antecedentes: la implicación del ICM · Objetivos de esta campaña 2012 - Diario de campaña: · Miércoles 24/10/2012. Preparación del 4º experimento: optimización de las boyas · Jueves 25/10/2012: ¡empieza la campaña! · Viernes 26/10/2012: ¡mal tiempo! · Sábado 27/10/2012: La Chalana ha desaparecido · Domingo 28/10/2012: Búsqueda y rescate de las boyas · Lunes 29/10/2012: el tiempo mejora, seguimos con los planes y los CTDs · Martes 30/10/2012: ¡hemos rescatado el maniquí! · Miércoles 31/10/2012: hay mala mar, nos retiramos antes. Se acaba le experimento
[CAT] Una campanya-simulacre d’accident marítim per estudiar com millorar les preses de decisions en casos reals
DescriptionDiario de la campaña oceanográfica TOSCA (Tracking Oil Spills and Coastal Awareness), a bordo del buque oceanográfico García del Cid del 25 al 30 de octubre 2012, publicado en la página web de ICM Divulga.-- 13 pages, figures
URIhttp://hdl.handle.net/10261/219181
Appears in Collections:(ICM) Material de divulgación




Files in This Item:
File Description SizeFormat
TOSCA_2012.pdf1,74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

CORE Recommender

Page view(s)

166
checked on Dec 5, 2023

Download(s)

65
checked on Dec 5, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.