Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/219175
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

ChEsSo - 2009 : Exploración de las Aguas Profundas Antárticas en búsca de volcanes, surgencias frías y fauna relacionada

Other TitlesChEsSo - 2009 : Exploració de les aigües profundes Antàrtiques en búsca de volcans, surgències fredes i fauna relacionada
AuthorsRamírez-Llodra, Eva CSIC ORCID
KeywordsICM Divulga
Divulgación CSIC
Issue DateJan-2009
PublisherCSIC - Instituto de Ciencias del Mar (ICM)
CitationChEsSo - 2009 : Exploración de las Aguas Profundas Antárticas en búsca de volcanes, surgencias frías y fauna relacionada: 1-23 (2009)
AbstractLas fuentes hidrotermales y surgencias frías son sistemas de volcanes profundos, helados y altamente tóxicos localizados por primera vez en el Pacífico en el año 1977. A pesar de ser un lugar del océano con características muy peculiares que podrían parecer demasiado extremas para la vida (variaciones de temperatura entre 2 ºC y 400 ºC en unos pocos cm, o toxicidad de los elementos hallados en los fluidos hidrotermales), los científicos han descubierto que estos ecosistemas albergan una fauna muy rica y exótica. Ulteriores estudios han permitido averiguar que los animales que viven en estos lugares, tienen relación simbióticas (o sea, de beneficio mutuo) con algunos microorganismos capaces de utilizar la energía del sulfuros de hidrógeno y metano) que proceden de los líquidos de las fumarolas, para producir materia orgánica en un proceso llamado "quimiosíntesis". Hasta la fecha, ya se han localizado sistemas de este tipo también en el Atlántico (1984), en el Índico (2000) y en el Océano Ártico. En la actualidad, los científicos que estudian las zonas profundas del océano están tratando de encontrar las piezas que faltan para terminar el rompecabezas global que explique la razón de los “patrones biogeográficos” observados. En otras palabras, explicar como se distribuyen los animales en nuestro planeta. Han descubierto que la dominancia de las especies varia en función de la fuente hidrotermal. Por ejemplo, los gusanos tubícolas gigantes, Riftia pachyptilla, se encuentran en algunas fumarolas del Pacifico pero nunca se encontraron en fumarolas de los océanos Atlántico, Índico o Ártico. Durante esta campaña oceanográfica a bordo del buque de investigación Británico RRS James Clark Ross, los investigadores exploraron los fondos del Océano Austral, para localizar y eventualmente estudiar fuentes hidrotermales y surgencias frías. Esta es la primera vez que exploró la vida animal en las fuentes hidrotermales y surgencias frías de la Antártida. - Proyecto y participantes: · Objetivos del Proyecto · En esta primera campaña... - Diario de campaña: · 11 de enero 2009. Punta Arenas · 12 de Enero 2009. Pingüinos, Reas y Delfines del sur de Chile · 15 de Enero 2009. Parada inesperada en las Falkland (Port Stanley: 51º40S 59º51W) · · 21 de Enero 2009. El equipo se prepara para “oler” las fuentes hidrotermales y frías · 22 de Enero 2009. East Scotia Ridge. ¡Empieza la diversión! ·24 de Enero 2009. Tormenta en el Océano austral... · 27 de Enero 2009. La búsqueda de fuentes hidrotermales continúa... · 4 de Febrero 2009. Sigue la búsqueda de fuentes hidrotermales rodeados de icebergs y pingüinos! · 8 de Febrero 2009. Explorando un cráter entre las islas Cook y Thule · 10 de Febrero 2009. Explorando un cráter en la montaña submarina Kemp · 14 de Febrero 2009. Box-corer para muestras de sedimento profundo · 15 de Febrero 2009. Visita a la isla de South Georgia y ...¡camino a casa!
DescriptionDiario de la campaña oceanográfica ChEsSo (ChEss in the Southern Ocean), a bordo del buque oceanográfico RRS James Clark Ross del 12 de enero al 18 de febrero del 2009, publicado en la página web de ICM Divulga.-- 23 pages, figures
URIhttp://hdl.handle.net/10261/219175
Appears in Collections:(ICM) Material de divulgación




Files in This Item:
File Description SizeFormat
CHESSO_2009.pdf4,73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

CORE Recommender

Page view(s)

215
checked on Nov 30, 2023

Download(s)

74
checked on Nov 30, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.