Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/216919
Share/Export:
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | |
Title: | Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 38 Número 5-6 |
Authors: | Hoyos de Castro, Ángel; Palomar, M. L.; Hernando Costa, J.; Fernández Bermejo, C.; Poyato Ferrera, J.; González García, F.; García Ramos, G.; Pérez Rodríguez, José Luis; Dorronsoro, C.; Aguilar, J.; Antolín, C.; Corral Mora, L.; Bellinfante, N.; Medina Carnicer, M.; Paneque Guerrero, Guillermo; Olmedo Pujol, J. de; Fernández Caldas, E.; Pérez Méndez, J. A.; Gutiérrez Jerez, F.; Borges Pérez, A.; Barragán Landa, Elisa; Íñiguez, J.; Romero Díaz, Roque; Velasco, F.; Lozano, J. M.; Arrúe Ugarte, José Luis CSIC ORCID ; Martín Aranda, José; Moreno, F.; García de Leaniz, J.; González García, F.; Mangas Martín, V. J.; Sánchez de la Puente, L.; González Ponce, R.; Fábregas, R.; Viéitez Cortizo, Ernesto; Arines, J.; Puerto Martín, A.; Escudero Berian, Alfonso; Gómez Gutiérrez, J. M.; Valdés Amado, A.; García Criado, Balbino CSIC; Gutiérrez Jerez, F.; Trujillo Jacinto del Castillo, I.; Álvarez-Tinaut, M. C.; Leal, A.; Agüi, I.; Recalde, Luis; Gómez, M.; Hernansáez Rabay, A.; Parra Gilabert, María; Ortuño, A.; Sánchez, Benito; Dios, Gerardo; Ordás Pérez, Amando CSIC ORCID ; Mazuelos Vela, Carmen; Prieto, J.; Liñán, J.; Esteban Velasco, Eduardo | Issue Date: | May-1979 | Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) | Citation: | Anales de Edafología y Agrobiología 38(5-6): 751-1120 (1979) | Abstract: | Suelos. Estudio genético del suelo tipo del Alto de los Leones (Madrid) por A. Hoyos de Castro, Mª L. Palomar G. Villamil y J. Hernando Costa.-- Desarrollo del suelo sobre material silícico en función del tiempo, clima y vegetación, por A. Hoyos de Castro, Mª L. Palomar, Gª. Villamil y C. Fernández Bermejo.-- Estqdio de materiales caoliníticos de Sierra Morena occidental. I. Propiedades y proceso de génesis de caolines de Cerro Colora (Riotinto, Huelva), por J. Poyata Ferrera, F. González García, G. García Ramos y J. L. Pérez Rodríguez.-- Estudio de materiales caoliníticos de Sierra Morena occidental. II. Propiedades y proceso de génesis de caolines de Traslasierra (Huelva), por J. Poyato Ferrera. F. González García, J. L. Pérez Rodríguez y G. García Ramos.-- Estudio edáfico del sector Jabalcuz-Los Villares. IV. Mineralogía de la fracción arcilla, por C. Dorronsoro. J. Aguilar y C. Antolín.-- Estudio del Cambisol «Los Labrados» sobre granito de El Pedroso (Sevilla). I. Datos del medio, morfología y propiedades generales, por L. Corral Mora, N. Bellinjante Crocci, M. Medina Carnicer y G. Paneque Guerrero.-- Meteorización de sedimentos carbonatados blandos bajo clima mediterráneo, por Juan L. de Olmedo Pujol.-- Contenido en fósforo total y su relación con otros parámetros en una cronosecuencia de Andepts de las Islas Canarias, por E. Fernández Caldas, J. A. Pérez Méndez, F. Gutiérrez Jerez y A. Borges Pérez .-- Influencia del pH en la génesis de gibsita-clorit.a-vermiculita y caolinita en suelos de Navarra, por Elisa Barragán Landa y Jaime Iñíguez Herrero.-- Evaluación para riegos de los suelos de la Estación Experimental La Mayora, por Juan de Olmedo Pujol y Roque Romero Díaz.-- Cambios sinecológicos de la microflora telúrica asociados a las repoblaciones forestales con especies exóticas, por F. Velasco de Pedro y J. M. Lozano Calle.-- Propiedades físicas y químicas en relación con la porosidad de los suelos: Influencia del ciclo natural de humectación-desecación. II. Porosidad total y diferencial, por J. L. Arrúe Ugarte y J. Martín Aranda.-- Propiedades físicas y químicas en relación con la porosidad de los suelos : Influencia del ciclo natural de humectación-desecación. III. Porosidad y fracción arcilla, por J: L. Arrúe Ugarte, F. Moreno, J. L. Pérez Rodríguez y J. Martín Aranda.-- Influjo del ion Mg++ en la evolución del ortofosfato dicálcico dihidrato en contacto con suspensiones de minerales de la arcilla, por J. García de Leániz, F. González García y J. A. Pinilla Barrau.—Fertilidad de Suelos. Ahijamiento y producción del trigo de primavera. II. Respuesta al calcio y manganeso e interacciones de los nutrientes, por V. J. Mangas Martín y L. Sanchez de la Puente.-- Respuesta de la asociación trigo-avena loca a la fertilización potásica, por R. González Ponce.-- Respuesta de la asociación trigo-avena loca a la fertilización nitrogenada, por R. González Ponce.-- Efectos del tamaño de grano de fertilizantes PK en la producción de praderas, por R. Fábregas, E. Vieitez y J. Ariñes.--Aplicación de los espectros de diversidad al estudio de la heterogeneidad en comunidades de pastizal, por A. Puerto Martín, A. Escudero Berián y J. M. Gómez Gtrrez.-- Correlaciones entre bioelementos en especies pratenses bajo los efectos de la madurez. II. Gramíneas, por A. Valdés Amado, B. García Criado y J. M. Gómez Gutiérrez.-- Estudio comparativo de métodos para la determinación de fósforo orgánico total en andosoles, por F. Gutiérrez Jeres, E. Fernández Caldas, J. A. Pérez Méndez e l. Trujillo Jacinto del Castillo.—Nutrición y Fisiología Vegetal.-- Efectos fisiológicos de la interacción boro-manganeso en plantas de tomate. II. Absorción y distribución de macroelementos, por M. C. Alvarez-Tinaut, A. Leal, l. Agüi y L. Recalde.-- Efectos fisiológicos de la interacción boro-manganeso en plantas de tomate. III. Absorción y distribución de los microelementos Mn, Cu y Zn, por M. C. Alvarez.-Tinaut, A. Leal, M. Gómez y. L. Recalde.-- Relaciones fisiológicas de bioelementos durante el crecimiento y desarrollo de la hoja y el brote de limoneros cultivados en suelos salinos, por A. H ernansáez, M.a Parra y A. Ortuño.-- Los macronutrientes catiónicos en el maíz (Zea mays L.). I. Variaciones de la composición con el desarrollo, por Benito Sánchez y Gerardo Dios.-- Los macronutrientes catiónicos en el maíz (Zea mays L.). II. Evolución de la acumulación de K. Ca y Mg, y de sus relaciones durante el cultivo, por Benito Sánchez y Gerardo Dios.-- Empleo de unidades térmicas y capa negra en la clasificación de híbridos de maíz para Galicia, por A. Ordás.-- Evolución de los equilibrios fisiológicos y sus relaciones con el metabolismo de macro y micronutrientes en cultivos de olivar, por C Mazuelos Vela, J. Prieto Alcántara J. Liñán Benjunzea y E. Esteban Velasco.-- Influencia de compuestos fenólicos sobre la destrucción auxínica, por M. C. Mato.-- Notas. | URI: | http://hdl.handle.net/10261/216919 | ISSN: | 0365-1797 |
Appears in Collections: | (ICA) Revistas de Edafología (1942-1992) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
AnalesEdafologia_A1979_N5-6_TXXXVIII.pdf | 124,66 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Review this work
Page view(s)
161
checked on Jun 11, 2023
Download(s)
31
checked on Jun 11, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License