English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/215099
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Espacios protegidos y desarrollo territorial. Consenso y conflicto en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. |
Authors: | Melchor Guzmán Guerrero; Manuel Pérez Yruela |
Keywords: | espacios naturales protegidos |
Issue Date: | 2017 |
Publisher: | Fundación de Estudios Rurales |
Citation: | Agricultura familiar en España 1: 213- 221 (2017) |
Abstract: | El objetivo de este artículo es aportar algunas ideas para entender la relación entre conservación y desarrollo en los espacios naturales protegidos (ENP), prestando una atención especial a los parques naturales, y en particular al caso del Parque Natural (PN) de las Sierras Subbéticas Cordobesas (en la provincia de Córdoba). Analizamos, en concreto, los conflictos surgidos entre los distintos intereses sociales y económicos en este espacio natural tras su declaración de “protegido” en 1988 mediante la fórmula de PN, así como la forma en que se ha gestionado desde entonces esa conflictividad. La metodología utilizada y el novedoso enfoque teórico del que hemos partido (la perspectiva conflictivista) así como las conclusiones a las que hemos llegado en nuestro artículo, pueden servir de guía y referencia para analizar casos similares. De todo ello, se pueden extraer, además, algunas lecciones de utilidad para los agentes implicados en la gestión de estos territorios. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/215099 |
Identifiers: | issn: 1887-9292 |
Appears in Collections: | (IESA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Espacios protegidos y desarrollo territorial.pdf | 122,49 kB | Unknown | View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.