English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/212359
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Despotismo moderno y dominación de clase. Para una sociología del régimen franquista |
Authors: | Salvador Giner; Manuel Pérez Yruela; Eduardo Sevilla Guzmán |
Keywords: | clase, régimen franquista, despotismo moderno |
Issue Date: | 1978 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Barcelona |
Citation: | Papers. Revista de Sociologia 8: 103- 141 (1978) |
Abstract: | Entre 10s trabajos históricos, políticos y sociológicos sobre el régimen establecido en Esipaña en 1939, que convenimos en denominar franquismo, existe un considerable grado de desacuerdo sobre cuál es su naturaleza exacta. El objetivo de este trabajo no es añadir un calificativo más a 10s ya propuestos. Por el contrario, se trata, por un lado, de considerar al franquismo como un subtip0 dentro de un conjunt0 de regimenes que tentativamente denominaremos despotismos modernos. Por otro, se intenta definir sistemáticamente las que, a nuestro juicio, son características específicas del régirnen franquista teniendo en cuenta su peculiaridad dentro de la tipologia anterior. Es, pues, un análisis teórico y concreto, a la vez, el que desarrollamos para estudiar el régimen franquista. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/212359 |
Identifiers: | issn: 0210-2862 |
Appears in Collections: | (IESA) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
DESPOTISMO MODERN0 Y DOMINACION DE CLAS.pdf | 2,49 MB | Unknown | View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.