English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/210819
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Eduardo Primo Yúfera y su Legado al Patrimonio Científico |
Authors: | Ayala-Gascón, María; Aleixandre-Benavent, Rafael ![]() |
Issue Date: | 29-May-2019 |
Citation: | XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (2019) |
Abstract: | Eduardo Primo Yúfera (1918-2007), investigador del CSIC y profesor de las Universidades de Valencia y Politécnica de Valencia, fue el fundador y director del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos hasta su nombramiento como presidente del CSIC en 1974. Es considerado en España el promotor e impulsor de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de la Ecología Química, así como el precursor del modelo de sistema de innovación (I+D+i). A lo largo de su dilatada trayectoria investigadora, que duró 65 años, publicó 291 artículos en revistas científicas y 19 libros, dirigió 78 tesis doctorales y consiguió 8 patentes. El 89,3% de su producción científica la realizó en coautoría con 161 autores diferentes. Su empeño por difundir la ciencia le llevó a crear en 1961 la Revista de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (actual Food Science and Technology International), que recoge el 50% de su producción científica, aunque también publicó en más de 50 revistas científicas nacionales e internaciones, 36 de ellas incluidas en el Journal Citation Reports. Nuestra metodología de alerta bio-bibliométrica ha permitido detectar que el investigador mantiene una repercusión todavía creciente de sus trabajos, observada a través de las citas y reflejada en el hecho de que cada 2 años sus trabajos reciban un incremento de alrededor de 100 citas y en el aumento del índice h desde su fallecimiento hasta la actualidad, siendo un indicador sólido de la relevancia de su patrimonio científico y del reconocimiento de su trabajo por parte de la comunidad científica actual. |
Description: | Resumen del trabajo presentado en el XVI Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), celebrado en Santiago de Compostela (España), del 29 al 31 de mayo de 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/210819 |
Appears in Collections: | (INGENIO) Comunicaciones congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
EDUARDO PRIMO YÚFERA.pdf | 82,51 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.