English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/210804
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Detección de cilindrospermopsina a través de sus productos de descomposición en músculo de pescado crudo y cocinado: utilidad de la pirólisis analítica (Py-GC/MS) |
Authors: | Guzmán Guillén, R.; Prieto, A.I.; González-Pérez, José Antonio ![]() |
Keywords: | Cilindrospermopsina Productos descomposición Pirólisis analítica Tilapia Cocinado |
Issue Date: | 3-Jul-2019 |
Publisher: | Universidad de Murcia |
Citation: | 2º Congreso Iberoamericano y 6º Ibérico de Cianotoxinas, Poster 16 (2019) |
Abstract: | Debido a la capacidad que tiene la citotoxina cilindrospermopsina (CYN) de acumularse en diversos organismos acuáticos, como los peces, es importante disponer de métodos analíticos adecuados que permitan su detección en muestras de pescado contaminado con la toxina. El objetivo de este trabajo fue poner a punto un método de pirólisis analítica (Py-GC/MS) con el que detectar CYN y algunos de sus fragmentos de descomposición en músculo de escado crudo y cocinado. Músculos de tilapia (Oreochromis niloticus) (4g; n=5) contaminados con 50 ng CYN/g peso seco fueron cocinados 2 min por distintas técnicas (microondas, asado, hervido o vapor). Se tomó como control positivo músculo con CYN sin cocinar y como control negativo músculo sin CYN y no cocinado. Todas las muestras fueron congeladas (-80°C) y posteriormente liofilizadas hasta análisis. Las muestras se pirolizaron durante 1 minuto a 350 °C en ausencia de oxígeno en un pirolizador de doble disparo acoplado a un sistema de cromatografía de gases con detector selectivo de masas. La Py-GC/MS directa permitió la detección de CYN (PM 416) en músculo de pescado contaminado a un tiempo de retención de 24,2 min, así como de 3 posibles fragmentos de descomposición característicos de la toxina con PM 290 (15,9 min), 169 (22,4 min) y 336 (25,25 min). Se observaron además variaciones en la abundancia relativa de cada fragmento según el tipo de cocinado, siendo característico el aumento del fragmento con PM 336 tras el cocinado en microondas. El fragmento con PM 290 se observó cuando el pescado fue cocinado por técnicas que no implican agua. De manera general, las técnicas de cocinado que conllevan el empleo de agua (especialmente el hervido), mostraron una abundancia relativa menor tanto de CYN, como de los distintos fragmentos, lo que sugiere la pérdida de la toxina a través del agua del cocinado. |
Description: | Póster con 7 figuras, 1 tabla presentado en el 2º Congreso Iberoamericano y 6º Ibérico de Cianotoxinas 3-5 junio 2019 Murcia |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/210804 |
Appears in Collections: | (IRNAS) Comunicaciones congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Detección_cilindrospermopsina_traves_productos_Poster_2019.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.