English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/208691
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Stable isotope evidence supporting the use of petrographic fabrics as a proxy to constrain paleoclimatic reconstructions from flowstones (Almería, SE Spain) |
Authors: | Jiménez de Cisneros, C.; González-Ramón, Antonio; Sequero, C.; Andreo, B.; Fairchild, I. J. |
Issue Date: | 3-Jul-2019 |
Citation: | XV Reunión Nacional de Cuaternario (2019) |
Abstract: | Los estudios petrográficos en espeleotemas constituyen una herramienta básica como paso previo a los análisis isotópicos (¿18O y ¿13C) que se realizan con la finalidad de obtener información paleoclimática. El reconocimiento de las texturas asociadas a diferentes fases carbonatadas cuya precipitación se produjo en equilibrio isotópico, es de gran interés para la correcta interpretación del registro isotópico. El estudio de los datos suministrados por el análisis petrográfico de las texturas observadas y de los resultados isotópicos de ¿13C y ¿18O en dos coladas estalagmíticas procedentes de dos cuevas situadas en el norte de la provincia de Almería (SE de España), sugiere que el ambiente de formación de estos materiales tuvo lugar en unas condiciones donde alternaron episodios cálidos y húmedos (fábricas de calcita columnar con valores de ¿18O más negativos) con otros más fríos y secos (fábricas micríticas con valores menos negativos de ¿18O). |
Description: | XV Reunión Nacional de Cuaternario, Bilbao (España), 1-5 julio 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/208691 |
Appears in Collections: | (IACT) Comunicaciones congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
accesoRestringido.pdf | 15,38 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.