Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/202215
Share/Export:
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | |
Title: | Marino. Sinergias musicales |
Authors: | Lambea, Mariano ; Josa, Lola | Keywords: | Música española (siglo XVII) Poesía española (siglo XVII) Sinergias musicales |
Issue Date: | Feb-2020 | Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) | Abstract: | El documento contiene los enlaces a las composiciones poético-musicales que constan en acceso abierto en la colección “Partituras” de Digital CSIC: <https://digital.csic.es/handle/10261/22377> y cuyo contenido hace referencia a la temática mencionada en el título de este trabajo, en este caso, “Marino”. El Proyecto de Investigación financiado “Digital Música Poética” ofrece una base de datos (que se actualiza semanalmente) de aquellos fragmentos o pasajes de texto poético de una determinada pieza teatral que, por indicación expresa en el original, se cantaron o bailaron. De algunos de ellos se conserva la música en zarzuelas, óperas, fiestas cantadas, cancioneros poético-musicales o en papeles sueltos, pero de otros muchos no tenemos noticia de la música que se interpretó en su representación. En estos casos concretos de ausencia de fuente musical se hace indispensable adscribir los mencionados fragmentos o pasajes a la órbita de piezas afines en contenido poético. De esta manera, ante una hipotética representación en tiempos actuales de cualquier obra analizada y estudiada bajo los parámetros metodológicos de “Digital Música Poética”, puede aplicarse la música de esas piezas afines a aquellas que carecen de música; metódo o procedimiento que denominamos contrafactum y que ya se practicaba en la época. El usuario habitual de nuestra colección “Partituras” en Digital CSIC ya conoce todas las piezas que relacionamos a continuación. Lo que debe saber también es que dicha relación está pensada en concreto para los usuarios de “Digital Música Poética” <http://digitalmp.uv.es/consulta/>. Calificamos como una auténtica sinergia musical esta concordancia o correlación entre las diferentes composiciones poético-musicales adscritas a una misma temática, ya que con el concurso de todas ellas puede lograrse una adecuación positiva y satisfactoria al fin que perseguimos, que no es otro, insistimos, de dotar de adscripción musical a piezas que la tuvieron en su momento, pero que, con el paso del tiempo, la perdieron. Recordemos con brevedad y sencillez que la sinergia consiste en lograr un objetivo propuesto con la conjunción de diversos factores, los cuales, por separado, nunca conseguirían asumir dicho objetivo. | Description: | Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto de Investigación «Digital “Música Poética”. Base de datos integrada del Teatro Clásico Español» (FFI2015-65197-C3-2-P) (MINECO/FEDER, UE). | Publisher version (URL): | http://aulamusicapoetica.info/ | URI: | http://hdl.handle.net/10261/202215 |
Appears in Collections: | (IMF) Partituras |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Marino_Sinergias musicales.pdf | 47,17 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Review this work
Page view(s)
151
checked on Jun 6, 2023
Download(s)
39
checked on Jun 6, 2023
Google ScholarTM
Check
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.