Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/199013
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

La forma de la piedra, la forma del poder. La génesis de un señorío territorial en el este de la Toscana a través de la arqueología de la arquitectura: el caso de los Marchiones en el Val di Chio de Arezzo entre los siglos XI y XII

AuthorsGiovannini, Fabio
KeywordsArqueología de la Arquitectura
Castillos
Torres
Edad Media
Italia
Toscana
Arezzo
Val di Chiana
Petrifying Wealth
Issue DateOct-2019
PublisherInstituto Juan de Herrera
CitationActas del Undécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Madrid: Instituto Juan Herrera: 553-562 (2019)
AbstractEl período en torno a de 1100 parece corresponder con una redefinición general de las estructuras sociales, económicas y políticas en las áreas rurales de la Italia central y septentrional. Es un período caracterizado por fases alternas de fragmentación y recomposición de las estructuras de poder; una época en los que los sistemas públicos no logran limitar la autonomía de los poderes señoriales y, al mismo tiempo, se puede observar una dificultad creciente por los mismos señores de controlar sus heterogéneos grupos clientelares. Dentro de este contexto, son emblemáticos los eventos relacionados con la familia de los Marchiones, quienese a través de una serie de castillos diseminados a lo largo de los Apeninos comenzaron a ejercer prerrogativas de poder de forma alternativa y en conflicto con la jurisdicción episcopal e imperial. El caso de estudio propuesto para este congreso deriva del análisis de los datos recopilados sobre la dinámica de la población rural y sobre las estructuras de poder medievales en Val di Chiana, en el este de la Toscana. Estos datos están actualmente integrados y desarrollados dentro del proyecto ERC "Petrifying Wealth". El informe ilustrará la metodología de análisis de los edificios, el potencial de información de estos elementos y la reconstrucción de los eventos históricos a través del estudio de las construcciones históricas. La historia a través de los materiales arquitectónicos habla de un territorio definido por la presencia de algúnos pequeños asentamientos fortificados de medio tamaño, que se caracterizan por el uso de la piedra para la construcción de los muros de los defensas y por la presencia de la emblemáticas torres. Edificios que parecen responder a la precisa necesidad de representación del poder y se convierten en un símbolo de estabilización dada por la dominación de los Marchiones.
DescriptionCon autorización de la editorial para este capítulo.
Publisher version (URL)https://librosjuandeherrera.wordpress.com/
URIhttp://hdl.handle.net/10261/199013
ISBN978-84-9728-577-3
Appears in Collections:(CCHS-IH) Libros y partes de libros




Files in This Item:
File Description SizeFormat
La_forma_de_la_piedra.pdf308,94 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

331
checked on Mar 31, 2023

Download(s)

58
checked on Mar 31, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.