Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/177927
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Informe CCe 2016. Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español

AuthorsRey-Rocha, Jesús CSIC ORCID ; López Navarro, Irene CSIC ORCID; Castro Balaguer, Rafael; Cuesta Santianes, María José; Fernández de Pinedo, Nadia; González Bravo, María Isabel; Muñoz Pérez, Félix Fernando; Osuna Alarcón, María Rosario; Ribas Mateos, Purificación; Sáiz González, José Patricio
KeywordsCultura científica
Percepción de la ciencia
Empresa
Actitudes ante la ciencia y la innovación
Scientific culture
Perception of science
Businesses
Attitudes towards science and innovation
Issue Date2018
AbstractSe presentan los resultados de la encuesta 'Cultura Científica Empresarial en España 2016' (Cultura científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español), realizada a un conjunto de informantes constituido por empresarios/as y personas con cargos directivos en una muestra representativa de las empresas españolas. Partiendo de la hipótesis de que la percepción de la ciencia y la innovación, y la cultura científica empresarial en general, pueden influir de manera determinante en comportamientos clave de la empresa, relacionados con sus actividades innovadoras, el proyecto ‘Cultura Científica Empresarial tiene como objetivo examinar aquellas variables subjetivas y culturales que influyen en las actividades del sector empresarial en materia de I+D e innovación y en su comportamiento innovador. Se pretende estudiar cuál es la percepción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector empresarial y cuáles son las actitudes y motivaciones de las empresas españolas hacia la financiación y ejecución de la I+D y la innovación (tanto interna como en cooperación con el sector público) así como los principales obstáculos para la apropiación de conocimiento científico. El proyecto parte de la constatación de los límites de los enfoques economicistas –desconsideración de variables contextuales e históricas, racionalización excesiva de los procesos de transferencia de conocimiento– que ponen de manifiesto la necesidad de estudiar el vínculo ciencia-empresa como relación social. Se propone una posible complementariedad teórica con el enfoque de los estudios de percepción pública de la ciencia, capaz de solucionar dichas carencias mediante la atención a aspectos tales como factores culturales, valores políticos y sociales, la confianza institucional o la percepción del riesgo.
Description145 páginas
URIhttp://hdl.handle.net/10261/177927
Appears in Collections:(CCHS-IFS) Informes y documentos de trabajo




Files in This Item:
File Description SizeFormat
Informe CCe 2016-CulturaCientificaEmpresarial.pdfInforme CCe 201612,35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Informe CCe 2016.jpg82,36 kBJPEGThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

984
checked on Mar 20, 2023

Download(s)

437
checked on Mar 20, 2023

Google ScholarTM

Check


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.