English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/16873
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | El Ateneo de Madrid (1896-1907): la escuela de Estudios superiores y la extensión universitaria |
Autor: | Villacorta Baños, Francisco ![]() |
Palabras clave: | Historia España Política cultural Educación Edad Contemporanea |
Fecha de publicación: | 1979 |
Editor: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Citación: | Hispania: Revista española de historia, Vol. 39, Nº 141, 1979, pags. 101-158 |
Resumen: | Difícilmente se sobrevalorará la importancia que, a lo largo del siglo XIX, ha tenido el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid en la penetración y difusión en España del pensamiento social y científico contemporáneo. Desde su constitución definitiva, en 1835, las aulas ateneístas han contemplado la eclosión polémica de las disciplinas filosóficas y científicas que han constituido la trama ideológica del liberalismo español del XIX y su libérrima cátedra ha sido una punta de lanza que las ha proyectado hacia el mundo de la política y hacia la vida académica. Este trabajo intenta sacar a la luz dos interesantes experiencias pedagógicas, promovidas por un Ateneo que vive en el último tercio del XIX y primera década del xx diversas tentativas de adaptación de su vida interna al desenvolvimiento de una sociedad bastante diferente a la que configuró su nacimiento y cobijó su primitivo desarrollo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/16873 |
ISSN: | 0018-2141 (Print) |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-IH) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20090909085902882.pdf | 2,52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.