English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/15664
Compartir / Impacto:
Estadísticas |
![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL |
Título: | La tercera reunión de la Escuela de Altamira celebrada en Madrid en 1951 |
Autor: | Cabañas Bravo, Miguel ![]() |
Palabras clave: | Arte español de postguerra Escuela de Altamira Tercera Semana de Arte de la Escuela de Altamira Semana de Arte de Santilla del Mar Bienal Hispanoamericana de Arte Alberto Sartoris Curso de problemas contemporáneos Instituto de Cultura Hispánica UIMP Congreso internacional de arte abstracto Exposición internacional de arte abstracto Museo de Bellas Artes de Santander Museo de Arte Moderno de Madrid Asociación de Artistas Actuales |
Fecha de publicación: | 4-ago-2001 |
Serie: | Trasdós. Revista del Museo de Bellas Artes de Santander, nº 3, Santander, 2001, pp. 202-213 (ISSN: 1576-0677) 2001, número 3 |
Resumen: | El artículo, dentro del desarrollo avanzado del arte español de postguerra, aborda una tercera y muy poco conocida reunión de la Escuela de Altamira, sucesora de los encuentros de 1949 y 1950 en Santillana del Mar. Una reunión que ya no tuvo lugar, como las Semanas de Arte anteriores, en la esta localidad cántabra, sino en Madrid, en los primeros siete días del mes de noviembre de 1951, haciendo coincidir sus conferencias y debates con la celebración de la I Bienal Hispanoamericana de Arte, que había sido inaugurada en Madrid, con gran solemnidad y boato, el 12 de octubre de 1951. Este tercer encuentro, como informó el arquitecto Alberto Sartoris en la revista florentina Numero, de la cual era director, estuvo motivado por la celebración del magno certamen citado. Fue presidido por él mismo, contando en sus sesiones de trabajo, entre otras personalidades del mundo artístico y cultural, con la participación del gobernador civil de Santander, Joaquín Reguera Sevilla, el escritor Ricardo Gullón, el crítico Eduardo Westerdhal, el ceramista José Lloréns Artigas, los poetas Leopoldo Panero, Luis Rosales y Rafael Santos Torroella, los escultores Ángel Ferrant y Carlos Ferreira de la Torre, los arquitectos Luis Felipe Vivanco y José Durán de Cottes y los pintores Anthony Stubbing, Francisco Gutiérrez Cossío, Benjamín Palencia, Rafael Zabaleta, Enrique Planasdurà y Carlos Pascual de Lara. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/15664 |
ISSN: | 1576-0677 |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-IH) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Altamira, Trasdos 3, 2001.pdf | 1,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.