Eos fue creada en 1925 bajo los auspicios de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, bajo la presidencia de don Santiago Ramón y Cajal, siendo dirigida por el renombrado entomólogo don Ignacio Bolívar, Director del Museo. El prestigio de aquellas Instituciones y de sus directores hizo que pronto Eos fuera solicitada por los principales centros de investigación y entomólogos del mundo , efectuándose un importante intercambio de publicaciones. Con sus 70 años de existencia es la más antigua revista entomológica de España y su proyección internacional la hace de obligada consulta para todos los entomólogos.
Este editorial del volumen nº 69 despide a Eos que desaparece en 1994 junto a otras muchas revistas científicas del CSIC por cuestiones económicas. La ciencia básica, y de modo especial la taxonomía zoológica, difícilmente generan beneficios económicos. Aún así Eos sigue más viva y presente que nunca, por eso la acogida y creación de un nicho propio dentro de Digital CSIC es una oportunidad de difundir y aprovechar todos sus contenidos.
La taxonomía entomológica está en pleno auge y como ciencia es perdurable por definición, como se presentó en el n.1 en 1925 "... los estudios de Entomología pura y aplicada ...en Eos..pretenden contribuir al mayor desarrollo y florecimiento de los estudios entomológicos .." A ello vamos con esta colección en DIGITAL.CSIC.
Discover
- 752 Nuevo taxon
- 749 New taxon
- 323 Coleoptera
- 227 Hymenoptera
- 158 Orthoptera
- 113 Lepidoptera
- 76 Arachnida
- 70 Diptera
- 70 Hemiptera
- 53 Tenebrionidae
- next >
- 106 1990 - 1994
- 226 1980 - 1989
- 129 1970 - 1979
- 254 1960 - 1969
- 210 1950 - 1959
- 178 1940 - 1949
- 121 1930 - 1939
- 114 1925 - 1929