Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10261/13074
Share/Export:
logo share SHARE BASE
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE
Title

Lengua estándar, norma y normas en la difusión actual de la lengua española

AuthorsDemonte Barreto, Violeta CSIC
KeywordsLingüística
Lengua española
Lengua estándar
Dialecto estándar
Issue Date2003
PublisherFundación José Ortega y Gasset
CitationCircunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Nº. 1, 2003
AbstractLa noción de ‘lengua estándar’, y la de ‘norma lingüística’, consustancial con ella, es muy antigua ya; no tanto sin embargo como la vida misma de las lenguas. Aparece, próxima a las naciones-estado y los estados-nación, cuando las sociedades más estructuradas y jerarquizadas empiezan a producir textos, a alfabetizar, a buscar lenguas de relación o lenguas francas, y no se limitan a usar su lengua sólo para comunicarse oralmente. Las lenguas que se mantuvieron durante milenios como lenguas de cultura pese a haber dejado de ser lenguas habladas (el copto, el chino arcaico, el sánscrito) debieron pertrecharse para ello de una rígida norma. El náhuatl, la lengua de los aztecas, hoy dominada y dividida en dialectos, había de estar muy normalizada en el siglo XVI si podía ser el eje de un imperio que se extendía desdeTenochtitlán hasta Veracruz y el Istmo de Tehuantepec. Norma ha habido casi siempre.
Publisher version (URL)http://www.ortegaygasset.edu/contenidos.asp?id_d=394
URIhttp://hdl.handle.net/10261/13074
ISBN1696-1277
Appears in Collections:(CCHS-ILLA) Artículos




Files in This Item:
File Description SizeFormat
Documento1.pdf60,05 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record
Review this work

Page view(s)

4,229
checked on Sep 24, 2023

Download(s)

21,552
checked on Sep 24, 2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.