English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/12710
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | La construcción legendaria de la identidad: De los estereotipos sobre Castilla a la conmemoración de Villalar |
Autor: | Díaz G. Viana, Luis ![]() |
Palabras clave: | Antropología Construcción de la identidad Historia Identidad nacional |
Fecha de publicación: | 1995 |
Editor: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Citación: | Revista de dialectología y tradiciones populares, Tomo 50, Cuaderno 2, 1995, pags. 173-194 |
Resumen: | La historia oficial del folklore en cuanto a presunta ciencia que estudia una presunta Cultura Popular, ha estado enormemente condicionada en los países europeos por el fervor nacionalista y ello, a menudo, en tales grados que muchos estudios folklóricos estuvieron y, en realidad, aún lo están, dirigidos a la propaganda política en favor de esta o aquella unidad nacional. Paradójicamente, y como ha señalado Peter Burke, las poblaciones campesinas con cuyo folklore solían identificarse los afanes nacionalistas se encontraban, por lo general, un tanto ajenas a estos "tejemanejes" de la política. Los nacionalismos fueron y son, en muchos sentidos, más cosa de élites intelectuales y políticas que de pueblos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/12710 |
ISSN: | 0034-7981 (Print) 1988-3218 (Online) |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-ILLA) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20090429134144342.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.