English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/12487
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | Datos en torno a la bibliografía y difusión de la literatura popular en el Madrid del siglo XIX: la imprenta de Manuel Minuesa (1816-1888) |
Autor: | Fernández, Pura ![]() |
Palabras clave: | Literatura popular Comercio editorial Imprenta Siglo XIX Madrid |
Fecha de publicación: | 1992 |
Editor: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Citación: | Anales del Instituto de Estudios Madrileños ; 31, (1992), págs. 225-238 |
Resumen: | La escasez de estudios relativos a la historia de la imprenta del siglo XIX dificultad, en gran medida, el conocimiento de la producción bibliográfica, así como el de los mecanismos del comercio editorial. En este sentido, las obras que abordan el análisis del arte de imprimir en Madrid ofrecen un surtido anecdotario y un bosquejo de los personajes y empresas más relevantes, a falta de un corpus documental que ilustre la trayectoria de este sector de la cultura decimonónica. Libros como los de A. Esteban del Olmo ', C. del Rivera, R. Valladares Roldán ', A. Velasco Zazo, G. Molina Navarro 5, J. J. Morato, o J.A. Martínez Martín, J. F. Botrel, desentrañan numerosos aspectos concernientes a la creación y difusión del libro madrileño, y de su lectura se extrae la necesidad de elaborar estudios monográficos, en la línea de los que han merecido impresores y editores de otras localidades. En efecto, escasas son las alusiones que hallamos en tomo a la figura de Manuel Minuesa de Lacasa, infatigable impresor que desarrolló su actividad durante la segunda mitad del siglo XIX, la amplió con labores editoriales -con las que contribuyó a difundir la novela por entregas y la literatura de cordel- y llegó a formar parte del gobierno municipal de Madrid en 1872. Asimismo, M. Minuesa inauguró una dinastía de impresores madrileños que se ha prolongado hasta nuestra fechas bajo el nombre de "Hijos de Emilio Minuesa de los Ríos, cuya sede, sita en la Ronda de Toledo nº 24, cesó definitivamente de funcionar en los aledaños de la década de 1980. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/12487 |
ISSN: | 0584-6374 |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-ILLA) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20090317093210005.pdf | 1,73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.