El Real jardín Botánico es, desde 1939, un centro de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dedicado a la investigación de la biodiversidad vegetal y fúngica. Por decreto del 14 de octubre de 1942, fue declarado "Jardín Artístico" y posteriormente bajo la ley 16/1985 de 25 de junio de Patrimonio Histórico Español quedó adscrito a la categoría de "Jardín Histórico y Artístico".
El RJB tiene como misión principal la de promover el conocimiento, la conservación y el disfrute de las plantas y del medio en el que viven. Esta misión se lleva a cabo a través de las siguientes funciones: la investigación científica en plantas y hongos con objeto de describir, interpretar y sintetizar el conocimiento sobre la diversidad del mundo vegetal y fúngico, así como dar a conocer los objetivos y resultados de los proyectos de investigación, no solo a los profesionales de la ciencia, sino también a todos los ciudadanos, la exhibición de plantas vivas y la conservación de plantas secas y semillas a través del Herbario y del Banco de Germoplasma, y el desarrollo de programas educativos sobre el mundo vegetal y fúngico, para niños y adultos.
Discover
- 282 2020 - 2023
- 585 2010 - 2019
- 396 2000 - 2009
- 140 1990 - 1999
- 17 1980 - 1989