English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/11329
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | La situación del Sur : desafíos del mundo subdesarrollado en la decada de los noventa |
Authors: | Alburquerque Llorens, Francisco |
Keywords: | Desarrollo social Desarrollo económico Paises subdesarrollados |
Issue Date: | 1991 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) |
Abstract: | Tres mil quinientos millones de personas, esto es, las 3/4 partes de la humanidad viven en los países subdesarrollados, que en conjunto equivalen a más de las 2/3 partes de la superficie terrestre. En ellos, la mayoría de la población es pobre. Sus economías poseen insuficientes niveles de articulación productiva interna, lo que dificulta la retención de los estímulos del crecimiento económico (en otras palabras, se trata de economías " subdesarrolladas), siendo además muy vulnerables en su tipo de inserción externa, extremadamente dependiente, lo que convierte a estos países en la periferia del sistema internacional1. Este es el Sur del cual me ocupo aquí, siendo consciente de que puede darse, no obstante, una utilización extensiva del término para referirse también a las poblaciones marginadas que viven en los países desarrollados. Pero la atención a ese otro tema requeriría una reflexión adicional a la que yo pretendo hacer en este artículo, limitándome -como señalo- a los países subdesarrollados. |
Description: | Documento de trabajo (Instituto de Estudios Sociales Avanzados) ; 91-0 |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/11329 |
Appears in Collections: | (CCHS-IEGD) Informes y documentos de trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
20090304105727429.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.