English
español
Por favor, use este identificador para citar o enlazar a este item:
http://hdl.handle.net/10261/11283
COMPARTIR / IMPACTO:
Estadísticas |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | ||
Título: | Conocimiento y justificación epistémica |
Autor: | Peña, Lorenzo ![]() |
Palabras clave: | Conocimiento Creencia verdadera Estrategia epistémica Gnoseología Grados de saber Criterio de verdad Verdad Coherencialismo Justificación alética Knowledge True belief Epistemic strategy Theory of knowledge Degreess of knowing Criterion of truth Truth Coherentialism Alethic justification |
Fecha de publicación: | nov-1980 |
Editor: | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
Citación: | Revista de la Universidad Católica Nº 28, noviembre de 1980, pp. 35-67 |
Resumen: | La definición del conocimiento como una creencia verdadera de un tipo particular y el hecho de que nuestras estrategias epistémicas tienden a obtener conocimiento han conducido a serios problemas en la gnoseología contemporánea. Este artículo propone que nos contentemos con poseer criterios de verdad, ya que hay buenas razones para definir el conocimiento como opinión verdadera, sin más. Si lo que se persigue es solamente la verdad, entonces todo criterio de verdad podrá apoyarse en aquello que ya se conoce: tendremos así una criteriología naturalista y coherencial, en la cual, aunque ninguna verdad en particular sea autocorroborante, el conjunto de las verdades contendrá la economía de la justificación alética de sus miembros. Esta empresa estaría condenada al fracaso si tuviéramos una noción más fuerte del conocimiento. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/11283 |
ISSN: | 0253-5882 |
Aparece en las colecciones: | (CCHS-IFS) Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
conocimiento.pdf | 67,63 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Mostrar el registro completo
NOTA: Los ítems de Digital.CSIC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.