English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/10785
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Durán Heras, María Ángeles | - |
dc.date.accessioned | 2009-02-18T12:30:30Z | - |
dc.date.available | 2009-02-18T12:30:30Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.citation | Cuenta y razón, Nº 138, 2005, pags. 45-60 | en_US |
dc.identifier.issn | 0211-1381 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10261/10785 | - |
dc.description.abstract | Las leyes vigentes en España con anterioridad a la Constitución de 1978 establecían una serie de diferencias importantes entre hombres y mujeres que afectaban a su capacidad de participación política, intervención en la vida económica y laboral, control de natalidad, acceso a algunos tipos de estudios, etc. La Constitución es la expresión escrita del contrato que vincula a los ciudadanos con el Estado: por ello se refiere casi exclusivamente a los individuos y los poderes públicos, para precisar el tipo de relación que les une. Consecuentemente, la Constitución apenas se ocupa de las relaciones de los distintos sujetos individuales y colectivos entre sí. No obstante, y a pesar de esta ausencia, la Constitución es la norma suprema e inspiradores de todo el ordenamiento jurídico. Todos los trabajadores, previamente y además de su actividad laboral, son sujetos de derechos y obligaciones por su condición de personas y de ciudadanos. A todos ellos les cubre la protección mencionada en el preámbulo de la Constitución “en el ejercicio de los derechos humanos”, así como las medidas “para asegurar a todos una digna calidad de vida” y “establecer una sociedad democrática avanzada”. | en_US |
dc.format.extent | 320373 bytes | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Fundación de Estudios Sociológicos | en_US |
dc.rights | closedAccess | en_US |
dc.subject | Generos | en_US |
dc.subject | Políticas de igualdad | en_US |
dc.subject | España | en_US |
dc.title | Mujeres y hombres en el siglo XXI | en_US |
dc.type | artículo | en_US |
dc.relation.publisherversion | http://www.cuentayrazon.org/revista/pdf/138/Num138_004.pdf | en_US |
Appears in Collections: | (CCHS-IEGD) Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
accesoRestringido.pdf | 15,38 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show simple item record
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.