English
español
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10261/101125
Share/Impact:
Statistics |
![]() ![]() |
|
Visualizar otros formatos: MARC | Dublin Core | RDF | ORE | MODS | METS | DIDL | DATACITE | ||
|
Title: | Algunos aspectos de la asimilación de la teoría del contagio animado en la España del siglo XIX |
Authors: | Báguena Cervellera, María José ![]() |
Issue Date: | Dec-1999 |
Publisher: | CSIC-UV - Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (IHMC) Universidad de Valencia |
Citation: | Cronos 2 (2) : 285-308 (1998) |
Series: | Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia Serie D (Revista) |
Abstract: | La aceptación de la teoría del contagio animado en España durante el siglo XIX llevó a la superación de la teoría miasmática como explicación del origen de las enfermedades infecciosas y a la integración de las explicaciones parasitológicas de la sarna, la helmintiasis y la tiña, con la vacunación antivariólica y los datos aportados por la nueva microbiología. Ello permitió la resolución de problemas como la infección quirúrgica y la fabricación de sueros y vacunas. El último cuarto de siglo vio la consolidación definitiva de esta teoría, con la aparición de una legislación y unas instituciones específicas dedicadas a la microbiología, así como las primeras exposiciones sistemáticas de la nueva especialidad. Una minoría de científicos españoles estuvo bien informada, a través del periodismo médico, de los trabajos que se llevaban a cabo en Europa sobre la construcción de la teoría del contagio animado. |
URI: | http://hdl.handle.net/10261/101125 |
ISSN: | 1139-711X |
Appears in Collections: | (IHMC) Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Cronos_2_2_1999_285-308.pdf | 1,44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Show full item record
Review this work
Review this work
WARNING: Items in Digital.CSIC are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.